Columnas de tántalo

El tántalo es el metal más resistente a la corrosión que se utiliza actualmente. Es inerte a prácticamente todos los compuestos orgánicos e inorgánicos. Este metal reactivo es inerte al ácido sulfúrico y clorhídrico por debajo de los 150 °C. Tiene una buena conductividad térmica, es resistente a la erosión y se conforma fácilmente. Por su alta trabajabilidad y soldabilidad, es un material perfecto para fabricar una amplia gama de equipos, como recipientes a presión, columnas o reactores.

 

 

Diseño Columnas de tántalo

En 1988 se creó Cometec para diseñar y fabricar equipos de proceso de tántalo para las aplicaciones químicas más corrosivas. En 1998, Mersen adquirió Cometec que pasó a llamarse Mersen Linsengericht "home of tantalum" en 2010.

Las columnas de tántalo suelen utilizarse en entornos químicos, petroquímicos, de petróleo y gas, y otros entornos industriales agresivos. Los productos químicos suelen calentarse a muy altas temperaturas por lo que el material del equipo debe resistir a la corrosión.

La utilización de columnas de tántalo debe considerarse en las aplicaciones en las que la resistencia a la corrosión sea un factor primordial y cuando se requiera longevidad y fiabilidad.

Los accesorios, como los tubos de inyección o los contactores internos de columnas, también pueden fabricarse con tántalo.

Nuestro taller de 3200 m2 permite fabricar piezas de equipos de tántalo de muy grandes dimensiones (hasta 4,4 metros de ancho, 4,2 metros de altura y 20 toneladas de peso máximo).

Mersen ofrece tanto columnas de tántalo con revestimiento suelto como con revestimiento por explosión.

Mersen Linsengericht ha suministrado cientos de equipos de proceso de tántalo a clientes de todo el mundo para la elaboración de isocianatos, plásticos clorados, epiclorhidrina, productos farmacéuticos y químicos finos, compuestos hidrometalúrgicos y agroquímicos, entre otros.

 

TUBOS DE INYECCIÓN DE TÁNTALO

Se utilizan dentro de la columna para:

  • Introducir un líquido en un reactor por debajo del nivel de llenado.
  • Introducir un gas en un reactor por debajo del nivel de llenado, con frecuencia cerca del agitador, para dispersar rápidamente el gas. Los tubos de inyección pueden doblarse hasta el punto de introducción óptimo para una dispersión rápida.
  • Introducir un líquido o un gas en un reactor por encima del nivel de llenado, a través de tubos de inyección cortos, evitando al mismo tiempo que el medio entre en contacto con la pared de la boquilla.
  • Introducir un líquido en un reactor por encima del nivel de llenado, a través de un tubo de inyección doblado, para dirigir el flujo hacia la pared y evitar las salpicaduras en la superficie.
  • Evitar la instalación de una boquilla de salida por razones de seguridad y vaciar el reactor a través de un tubo largo por sobrepresión en el recipiente.

 

La resistencia total al vacío está garantizada por los refuerzos mecánicos mediante circunvoluciones.